08 Feb Amor y éxito deportivo, dos viejos antagonistas en la peli de Olli Mäki
El amor y el éxito deportivo siempre han sido una pareja controvertida. Y esa histórica relación (todavía hay entrenadores que prefieren a novias/os lejos de las concentraciones deportivas) sale de nuevo a colación en una película redonda llamada: ‘El día más feliz en la vida de Olli Máki’ de Juho Kuosmanen. A la postre ganadora de un premio significativo en Cannes.
Es el caso real del boxeador finlandés Olli Mäki (Jarko Lahti), conocido como el Panadero de Kokkola, que en 1962 peleó por el título mundial en la categoría de los pesos pluma contra el americano Davey Moore. Resulta que el bueno de Mäki, procedente de un pequeño pueblo finés se ha enamorado de Raija (Oona Airola) en los días previos a la preparación del quizá día más importante de su vida. Y uno de los más señalados de la historia deportiva del país. En esa tensión navegará el relato, la de la historia de amor que tiene que quedar relegada a un segundo plano por el rigor de la cita.
Sin duda su director construye una trama contenida apoyada sobre todo en una excelente narrativa de los hechos en blanco y negro. Es el blanco y negro un idioma estético que refleja perfectamente el estoico y heroico mundo del boxeo (Toro Salvaje es el mejor ejemplo). Esa inexistencia de expresividad nórdica crea el resto de la atmósfera tensa y enigmática de lo que va a ocurrir. Es sin duda también una reminiscencia del cine de Bergman o del más reciente de Haneke.
La ingenuidad de los enamorados, que además son de pueblo, frente al mundo de lobos, mentiras y violencia del boxeo profesional son un apasionante choque de intereses para Mäki que hará un gran esfuerzo para prepararse como peso pluma para la cita (era peso ligero, es decir más pesado y tiene que someterse a un exigente plan de entrenamiento para perder kilos). También hay en un plano secundario otros mundos que se enfrentan como el de la traicionera fama y el de la vida sencilla de pueblo del que proviene su protagonista, que lo hacen empatizar mucho con el espectador por negarse en un dechado de humildad a la fanfarronería del tipismo boxístico.
La figura del entrenador de Mäki, Eero Milonoff, merece especial atención por lo conseguido de un papel que sí es prototípico del ex boxeador que no sabe vivir más allá del ring. El papel principal de Lahti es igualmente un auténtico descubrimiento actoral pues se convierte en la pieza fundamental de una historia sencilla y conocida pero con una profundidad y vigencia asombrosa.
Título: ‘El día más feliz en la vida de Olli Mäki’
Director: Juho Kuosmanen.
Protagonistas: Jarko Lahti, Eero Milonoff, Oona Airola.
Calificación; ♠♠♠♠ (sobre cinco).
Cines Albéniz. Calle Alcazabilla. Málaga
No hay comentarios