
01 Oct ‘La cordillera’, Darín en una cumbre maquiavélica
Como bien dice Carlos Boyero quizá Ricardo Darín sea el actor vivo más importante del mundo. No es ninguna exageración. Sólo hay que ver de nuevo como el argentino ha bordado un personaje nada fácil, muy contenido y al que hay que leerle las intenciones de una manera muy fina, sútil. Es probablemente el ingrediente que eleva este thriller político que va a animar mucho la taquilla española. ‘La cordillera’, de Santiago Mitre también anuncia que el cine argentino sigue en muy buena forma tras el momento agotamiento de la ‘era Campanella’. Ahora mismo la industria del país austral le da sopas con onda al cine español, por ejemplo y a buena parte del europeo.
La película de Mitre, aunque lenta, consigue mantener una tensión narrativa especialmente intrigante. Darín es el nuevo presidente de Argentina, un tipo gris que ha llegado al poder de forma silenciosa y se enfrenta a su primera cumbre latinoamericana al otro lado de Los Andes en Chile. En ella se jugarán importantes intereses para su país y para toda Suramérica mientras se interpone a esta relevancia una crisis familiar que debe resolver con discreción.
El sustrato de la película está apoyado en axiomas filosóficos alrededor de qué es el bien común y qué es el bien personal. La ética y el egoismo. Qué es el bien y el mal y dónde quedan sus difusas fronteras en muchos casos. ¿El fin justifica los medios? La corrupción. Las tentaciones. La geopolítica en el continente americano y su juego complejo de equilibrios con hasta Christian Slater en un papel de taimado intermediador en la sombra de los diabólicos USA. El príncipe de Maquiavelo bien puede haber inspirado parte del guión de Mariano Llinás con Mitre. La historia política de Argentina hace el resto.
Buena fotografía, buen reparto, donde destaca Érica Rivas y no tanto Elena Anaya y metafóricas localizaciones donde los coches que ascienden por las sinuosas carreteras nevadas de Los Andes simbolizan las escarpadas y a veces descarnadas líneas de ascenso al poder. Los Andes igualmente como esa Cordillera que divide al continente y como línea imaginaria que separa lo ideal de lo pragmático, lo aparente de lo real y tantos otros dilemas.
Está igualmente bien retratada la trastienda de la política, su milimétrica medida de las apariciones públicas, sus subterfugios, el juego sucio por debajo de la mesa, la batalla a muerte entre los advenedizos, el pelotilleo de los asesores, el sexo cercano siempre para los presidentes, la liturgia tensa de las reuniones al más alto nivel, los protocolos hípermedidos, las votaciones compradas…
En cartelera en Málaga.
Título original: La cordillera
Año: 2017
Duración: 91 min.
País: Argentina
Director: Santiago Mitre
Reparto
Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Érica Rivas, Elena Anaya, Christian Slater.
Calificación: ♠♠♠ (sobre cinco).
Calificación:
No hay comentarios