Belén Gopegui.

Quedarse para siempre con Belén Gopegui

Como sé que probablemente no pases de este primer párrafo te diré que si quieres regalar un libro realmente interesante estas Navidades no busques en los envivo de Instagram a influencers que se hacen la foto con un libro-hamburguesa (esos influencers que ni siquiera saben coger esos libros), regala ‘Quédate este día y esta noche conmigo’ de Belén Gopegui. En solo unas páginas encontrarás más descubrimientos intelectuales que en diez novelas de esas que he nombrado.

Y me dirás; «es que yo no busco un libro ‘comeollas’. Y te diré; «pues casi mejor espera a que hagan la película…» . Recuerdo que hace mucho tiempo acudí a Belén Gopegui por recomendación del gran Francisco Umbral, que muy acertadamente la elevó a la categoría de genio en ciernes de la literatura nacional. No estaba equivocado el vallisoletano pues la madrileña mucho tiempo después de aquel vaticinio sigue regalando nuevas entregas de su puño y letra con fulgor cegador. Si bien la han bajado de aquella fiebre de premios que la catapultó en sus inicios. Y uno se pregunta por qué no tiene más publicidad un talento femenino como el de esta madrileña y uno puede deducir que no es un personaje para nada dado a circos mediáticos. Explicación dada.

Llegué a este libro por una reciente presentación del mismo en La Térmica de Málaga. Aunque llegué tarde, me costó muy poco olfatear un libro que si bien me iba a costar ir digiriendo, por aquello de la densidad de pensamiento, tampoco me iba a durar mucho entre las manos. Y lo cierto es que ‘Quédate este día y esta noche conmigo’ es una bomba de relojería contra el granhermano orweliano en el que se está convirtiendo Google.

El libro es a mi parecer un alegato metafórico, que bien pudiera haberse quedado en un ensayo, sobre la libertad individual, el derecho a la privacidad, la sobre valoración del mérito y hasta del trabajo, sobre el dilema del destino o el libre albedrío y en general un dardo al mismísimo corazón frío de máquina de Google. El Dios ominipotente de nuestros días.

Los dos protagonistas de esta novela, Mateo y Olga, tienen  muchos años de diferencia y muchos pensamientos en colisión pero ambos dos se ponen de acuerdo para mandar una carta currículum a Google para optar a un puesto de trabajo de esta empresa y llamar la atención al seleccionador de la misma. Para ello elucubran usar parámetros que escapen a los algoritmos habituales del buscador. Tocarle el corazoncito. Si lo tiene. O descuadrarle el cerebrito con filosofía pura. Y en ese dilema de qué tenemos nosotros de robots y los robots como Google de personas se pasan gran parte de la novela. En un duelo dialéctico, que a veces parece socrático, muy muy muy jugoso.

Consigue Gopegui dejar en el aire varias ideas revolucionarias, contestatarias a todo este mundillo de las apariencias y los méritos explícitos que todos tenemos en internet bien a la vista. Primero; restar dramatismo a la búsqueda de trabajo y al mérito como única meta vital de hoy y segundo; plantar el amor por encima de todo lo que hasta ahora han inventado o producido las máquinas. O al menos, con eso me quedo yo.

 

COMPRAR AQUÍ

  • Nº de páginas: 192 págs.
  • Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788439733089
  • CALIFICACIÓN: ♠♠♠♠ (sobre cinco).
No hay comentarios

Publicar un comentario