De nada en particular pero de todo realmente. De eso va este testamento de Dean Stanton.

— Lucky o la vida misma en una peli

Nada en particular pero de todo realmente. De eso va ‘Lucky’, para mí otra película cargada de filosofía y de poética como la ya lejana Paterson de Jim Jarmush por ejemplo o en la estética y en la territorialidad que reflejaría una segunda parte de ‘Paris, Texas’ de Win Wenders. Quizá es Harry Dean Stanton el maravilloso viejo que declina en el real Paris del estado de Texas de EEUU el que ahora reflexiona con mucha contención  sobre la vejez y cómo encajar la desaparición, la pérdida, el amor, los sueños, la salud.

En este caso el director es Jhon Carroll Lynch, del que desconozco si le toca algo a David Lynch, que hace un papel actoral primordial en la película, con la parábola de un hombre que ha perdido una tortuga en mitad del desierto y que decide no buscarla más pese a que la quiere como a una persona porque quizá ella esté en camino de encontrar algo que él desconoce. De este tipo de reflexiones está llena la cinta, que sin tocar un tema en concreto quizá tiene un tema principal como la existencia, básicamente.

De alguna manera la película sigue una estela de filmes sobre la senectud que ya iniciara con grandísimo éxito hace bastante tiempo Hanecke con ‘Amor’, tremebunda historia sobre la vida en su recta final. En esta ocasión Carroll aborda esa decrepitud y soledad con mucha contención y sin paterner desde un principio, con un protagonista en solitario que cae bien pese a ser un tipo de carácter y manías muy asentadas.

Realiza Dean Stanton un brillante retrato de esa soledad tremenda ante la última etapa de la vida a la que casi todos estamos abocados, de la amenaza de la salud cuando ya sabes que te toca y de cuando eliges una manera de enfrentar esas amenazas. Es aquí por ejemplo el tabaco, otro símbolo de Lucky. Está también la ambientación fronteriza, de far west con acento mexicano, haciendo otro guiño a la conciliación de las razas y las culturas. Pues a nuestro Llanero solitario también le gustan las rancheras y canta en español al amor perdido.

Es en definitiva una miscelánea de divagaciones acertadas que incluso colocan al budismo en el centro de las filosofías que mejor enfocan la vida; siempre con una sonrisa a las adversidades. Es esta seudo religión, una herencia que los ex convictos del Vietnam como ‘Lucky’ van a sacar en claro de sus agredidos entonces. Paradojas de la vida; aprender de la derrota.

Título Original: Lucky
Director: John Carroll Lynch
Año: 2017
Nacionalidad: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Duración: 88 min.
Género: Drama

Calificación: ♠♠♠♠ (sobre cinco).

¿Dónde verla? CINES ALBÉNIZ. MÁLAGA
LUCKY
Sala 3
Sesiones hoy: 17:00h | 20:20h | 22:00h
88 min. | Estados Unidos
Drama
V.O.S.E.

COMPRAR ENTRADAS

Otras sesiones

  • 14 de mayo: 17:00h | 20:20h | 22:00h (Sala 3)
  • 15 de mayo: 17:00h | 20:20h | 22:00h (Sala 3)
  • 16 de mayo: 17:00h | 20:20h | 22:00h (Sala 3)
  • 17 de mayo: 17:00h | 22:25h (Salas 1, 3)
No hay comentarios

Publicar un comentario