
04 Nov Parásitos, una incomprensible Palma de Oro
No hay nada como paladear una buena película surcoreana y salir del cine en profundas cavilaciones sobre el futuro de la humanidad. Muy ‘woodyallenesco’. Pero no es el caso amigo cinéfilo. Aunque ‘Parásitos’ se haya llevado la Palma de Oro de Cannes y sea aclamada por la siempre homogénea crítica oficial poco más que un lejano sabor agridulce te quedará a las horas de haberla consumido. No es para nada redonda. Porque ‘Parasitos’ por mucho que la eleve la crítica cae en errores infantiles como requebrar y requebrar el desenlace para finalmente dejarlo en un chiste digno de ‘Los Serrano’, con un sueño incluído (que no hace spoiler).
La película transita muy bien sobre una sutil crítica social sobre los que tienen y los que no. Un clásico bien llevado. Una familia pobre que consigue introducir a su hijo como empleado en la casa de una familia muy rica, con muchos remilgos, y que luego termina colocando a toda la suya, poco a poco, dentro del casoplón en otras tareas. Hasta ahí todo muy bien, salvo si uno se pregunta que una familia con tantas dotes para buscárselas no debería estar un poquito más arriba en la escala social, pero bueno…
El caso es que la parte final del filme se hace bastante rocambolesca. Hay una escena violenta que para mi gusto personal es lo más logrado de la película, lo más sorprendente e impactante, muy a lo Tarantino y que saca a relucir las rencillas latentes entre ricos y pobres. No sé muy bien por qué me recordó a The Square de Ruben Östlund (mucho mejor) o a ‘El sacrificio de un ciervo sagrado’ de Lanthimos, infinitamente más sublime, pero que coincide en el uso del sótano o del garaje como metáfora de nuestros secretos, nuestras miserias o nuestras bajas pasiones.
El caso, es que la película podría haber resultado bastante brillante de haber terminado media hora antes de lo que lo hace pero se empeña en cerrar en círculo lo que es un triángulo. No pongo en duda la capacidad técnica de Bon Joon-ho y la facilidad para virar en seco de la comedia a la tragedia, algo muy celebrado, pero el guión postrero se desploma ante unas interpretaciones que también son muy meritorias. Si quieren ver algo de crítica social mejor póngase a ver la nueva de Ken Loach o alguna de Haneke. He dicho.
Título Original: Gisaengchung
Director: Bong Joon-ho
Año: 2019
Nacionalidad: Corea del Sur
Idioma: Coreano
Duración: 132 min.
Género: Drama. Comedia.
Intérpretes
Song Kang ho, Lee Seon gyun, Jang Hye jin.
Puedes verla en www.cinealbeniz.com de Málaga. COMPRA AQUÍ LAS ENTRADAS
Calificación: ♠♠ (sobre cinco).
No hay comentarios