El Faro, elogio a los hoteles con encanto

Calificación: ♠♠♠♠ (sobre cinco).
Llevaba tiempo sin salir de una película con la sensación de destemplanza. El Faro es irónicamente un elogio a los hoteles con encanto como me dijo mi cinéfilo amigo José Luis García… En realidad una pesadilla humana circular que recuerda el mito de Prometeo en un faro que lejos de ser una apacible postal de instagram es un infierno, que te hace destemplar, sin salida para el protagonista.
Un lugar remoto donde el mal tiempo acecha cualquier opción de escapatoria y podría ser una parábola sobre la existencia, sobre la condena humana al trabajo pesado y un final trágico como la muerte.
Las condiciones más duras posibles cercan el ánimo y el físico de su protagonista, el actor Robert Pattison, que hace de ayudante de farero, antes leñador con un pasado del que huye, en un turno de cuatro semanas de aguante a un siniestro y enloquecido William Dafoe, el mejor interpretando estos casos. La película dramática también tiene hasta algún hálito de humor esporádico y un exhibicionismo varonil marcado en un buen trabajo de fotografía y ambientación (1890 es la época).
La película en su lectura profunda es una revisión del mito griego de Sísifo y Prometeo, en el que la luz del faro es algo así como el fuego que robó el titán para los humanos y que en este caso es el oscuro objeto del deseo cuando todo lo que nos rodea son sombras y desesperación.
A pesar de hacer un buceo psicológico muy conseguido a las sensaciones de miedo, claustrofobia, odio, locura, ansiedad o violencia en la relación insoportable de ambos y únicos protagonistas, la aparición de sirenas, amuletos mágicos o seres extraordinarios llevan la plasmación de la historia al realismo mágico a lo fantástico. Y no resulta chirriante.

La película es gloriosa en el sentido de que desde la sencillez del planteamiento consigue muchas lecturas y resultados. Aspira a eternidad sin ser comercial por su metraje ni por su cíclica trama. Muy buen trabajo del director Rober Eggers.

Francis Mármol

No hay comentarios

Publicar un comentario