
12 Ago ‘Summer of soul’, un emocionante y reivindicativo grito desde Harlem
No recuerdo que recientemente un documental me haya hecho llorar de emoción. ‘Summer of soul’ lo consiguió. Es un rayó milagroso de luz que te atraviesa el corazón en forma de canciones. Hubo un tiempo en que desde Harlem se pensó que se podía cambiar el mundo. O el alma de los hombres, que es lo mismo, y además hacerlo desde la música. Qué ingenuos y qué adorables éramos los humanos en aquellos años.
En concreto, el documental tiene dos trasuntos principales. En primer lugar reivindicar la música negra de una época, que quizá no ha sido suficientemente ponderada y no se ha vuelto a repetir. De paso, ‘Summer of soul’ recuerda que esta música nació en las iglesias de los Estados Unidos, como una derivación del gospel, y que en esa intención mística es profundamente bello disfrutarlo en VOSE. Sus letras son tiernamente poéticas y encierran la queja helada de un pueblo que fue sacado a latigazos de África para ser usado como mano de obra barata en la construcción del imperio.
Por otro lado, es un grito reivindicativo porque este hito cultural ha vivido a la sombra del más mediático Woodstock y no se entiende. No se comprende, primero, que no se haya podido ver este material audiovisual antes. Tampoco que aquel festival de Harlem de 1969 no se volviera a repetir dado que dudo que haya habido otras ocasiones para reunir a tremenda constelación de estrellas negras de la canción después. Y tercero, era el momento clave para reivindicar la negritud desde la cultura, los asesinatos de Malcom y Martin Luther King estaban muy recientes. El movimiento de los Panteras negras…
En resumen, hubiera sido todo un aldabonazo social haber seguido celebrándolo. Y es en este sentido muy melancólico poder verlo. Porque habla de un sueño frustrado. El del pueblo afroamericano reivindicando desde sus canciones igualdad, que les llamen negros, literalmente, sin ambages, pero que les dejen acceder a las mismas oportunidades que al resto en Estados Unidos.
El ambiente de Harlem, los tipos, los peinados, la moda, la heroína, la lucha por los derechos sociales hacen el resto del contexto, muy bien hilado. El documental nos dice que hubo un tiempo en el que el racismo pudo haberse salvado algo mientras el hombre miraba el primer alunizaje.
Ojo a las estrellas que cantan en él, B.B. King, Stevie Wonder o Nina Simone, entre otros. Temazo tras temazo.
Título original; Summer of Soul (…Or, When the Revolution Could Not Be Televised)
Año 2021.
Duración 117 min.
País; Estados Unidos.
Dirección: Questlove.
Fotografía; Shawn Peters.
Reparto documental: Stevie Wonder, B. B. King, Nina Simone, Abbey Lincoln, Mahalia Jackson, Moms Mabley, Jesse Jackson, Mavis Staples, David Ruffin, Cal Tjader, The 5th Dimension, Sly and The Family Stone.
Productora Concordia Studio, Mass Distraction Media, Radical Media, Vulcan Productions.
Valoración: ****
No hay comentarios