
18 Nov ‘La parcela’: El descubrimiento de un novelista henchido de poesía
Son numerosos los casos de poetas que abrazaron la narrativa para cubrir determinadas necesidades, con algunas muy prosaicas, como se puede suponer. El caso de Alejandro Simón Partal es de los más llamativos en el actual desconcierto de las letras españolas. Su primera novela ‘La parcela’ es un auténtico regalo para los que amamos los relatos que cuentan más entrelíneas que en su argumento y que brilla con luz reveladora ante la insulsez y el bienquedismo que tristemente predomina en estos tiempos de éxitos de Amazon.
El poeta esteponero nos regala con ‘La parcela’ un largo poema en prosa sobre el desconcierto y la errancia de un personaje que quizá tenga bastantes jirones de piel propia. Y digo errancia porque así define la palabra la RAE; acto de errar (andar vagando). Siendo el mismo un símbolo de una generación que anda a caballo entre el cataclismo y la rave sanadora.
Los escenarios cuentan ya mucho. Calais, Bolonia, un campo de refugiados. Partal enfrenta a su huidizo personaje, en una diáspora sentimental interior, con un hito histórico bochornoso como es la retención de inmigrantes a las puertas de Inglaterra, la civilización más radiante y cínica frente a los seres más intrépidos del Tercer Mundo. Pero no es una novela de situación.
Como si de una criatura de Houellebecq se tratara, este profesor acabará encontrando el amor ardiente de deseo en un inmigrante de origen árabe, sirio, con el que se asomará a cimas y simas, en un auténtico retrato de la ingenuidad burguesa, también muy hanekiana, la cual casi siempre acaba refugiándose en su propiedad privada (La parcela).
El sexo explícito en ocasiones y las drogas le ponen ese ingrediente divertido y excitante que tanto dispara la trama hacia dentro y hacia afuera y lo aleja de un cuento que no hace daño.
La manera de ahondar en esa desubicación sentimental del personaje, la cantidad de alumbramientos poe´ticos en sencillas frases, los retazos de clarividencia en esa atmósfera cargada de electricidad, que parecieran un cuadro de Turner, hacen el resto. Y el resto es una novela maravillosa que no puede esconder a un poeta herido tras de ella.
Editorial: Caballo de Troya.
Edición: 1ª edición.
Páginas: 208.
Género: Narrativa española.
Encuadernación: Tapa blanda.
Calificación: ****
Puedes comprar aquí su libro: https://www.casadellibro.com/libro-la-parcela/9788417417369/12382341
No hay comentarios